jueves, 15 de agosto de 2013

EXPECTATIVAS DE LA ASIGNATURA “Intervención de Fisioterapia en la Comunidad y Gestión en Fisioterapia”

La primera tarea que se nos encomienda es la de comentar las expectativas que tenemos sobre esta asignatura. Al estar cursándola por segunda vez, dejaré en el blog las expectativas que tuve hace un año...

Es difícil imaginar, habiendo escuchado solo la presentación de la asignatura y sin haber preguntado a compañeros que ya la han cursado, lo que será el contenido de una asignatura que parece muy teórica y densa. A priori, no tengo la impresión de que vaya a ser una de mis asignaturas “favoritas”, pero ya nos han demostrado en la carrera que este tipo de materias también pueden ser interesantes y útiles en nuestra práctica profesional.


Como su nombre indica, se centrará en la función de gestión en fisioterapia, profundizando más en cómo desarrollarla, las implicaciones que presenta, los medios y ayudas de los que podemos disponer, etc. Es, quizás, la función que más olvidada tenemos a lo largo de la titulación, y no está mal que nos recuerden la importancia que tiene. La idea de dirigir un centro de fisioterapia, haciéndonos cargo de la gestión, nos situará de forma virtual en una posible salida profesional. Si lo aprovechamos creo que nos ayudará mucho el día de mañana.

Espero que nos permita desenvolvernos mejor como profesionales sabiendo cuáles son nuestros derechos y deberes como sanitarios, los documentos que nos respaldan y las leyes que debemos cumplir, y que nos sirva para concienciarnos de que nuestro servicio no es exclusivamente hacia el paciente sino a la comunidad.

Además se nos presentará el modelo sanitario de nuestro país y espero conocer la realidad de la influencia que las políticas sociosanitarias tienen en nuestras vidas. Confío en obtener los conocimientos suficientes para pensar que nosotros también podemos influir en dichas políticas persiguiendo garantizar la calidad en nuestra práctica profesional. Y que formar parte del mundo laboral no implicará dejar de aprender y defender nuestra profesión.


Por último, quería hacer referencia al blog en el que escribo. Considero que es una propuesta positiva para la asignatura, ya que supone un avance hacia la era de las redes sociales en la que nos encontramos. Nos permitirá mantenernos activos, compartir la información con otros usuarios interesados y nos obligará a pensar y a realizar críticas constructivas sobre nuestro trabajo, en primer lugar, y sobre el de nuestros compañeros, pudiendo aprender de todo ello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario