lunes, 24 de febrero de 2014

CASO FEDERICA

En la segunda práctica trabajamos sobre un texto en el que se nos presenta el “caso de Federica”, mujer de 68 años que acude a Urgencias por un dolor en su rodilla.

Para el análisis del texto íbamos a utilizar un procedimiento de APB (Aprendizaje Basado en Problemas) mediante una técnica NPI (negativo, positivo, interesante). La idea era crear una situación real que nos ayudase a tener una visión más global del enfermo, siendo más resolutivos. Para ello, teníamos que involucraros en un caso, empleando los aprendizajes de contexto, fortaleciendo el debate y el trabajo en equipo y valorando la expresión de ideas y el razonamiento.

lunes, 17 de febrero de 2014

6 MINUTOS: EL SISTEMA


En esta entrada cuelgo el enlace del vídeo que Marina nos ha mencionado hoy en clase sobre el Sistema de Atención Primaria de nuestro país. De una forma sencilla y a través de varios profesionales se nos muestra la situación y la figura del Médico de Familia, lo que permite hacernos una idea de la importancia que tiene éste en el Sistema Sanitario. También se acerca a la comunidad que se beneficia de este servicio asistencial, realizando una serie de preguntas a los ciudadanos. 

jueves, 15 de agosto de 2013

EXPECTATIVAS DE LA ASIGNATURA “Intervención de Fisioterapia en la Comunidad y Gestión en Fisioterapia”

La primera tarea que se nos encomienda es la de comentar las expectativas que tenemos sobre esta asignatura. Al estar cursándola por segunda vez, dejaré en el blog las expectativas que tuve hace un año...

Es difícil imaginar, habiendo escuchado solo la presentación de la asignatura y sin haber preguntado a compañeros que ya la han cursado, lo que será el contenido de una asignatura que parece muy teórica y densa. A priori, no tengo la impresión de que vaya a ser una de mis asignaturas “favoritas”, pero ya nos han demostrado en la carrera que este tipo de materias también pueden ser interesantes y útiles en nuestra práctica profesional.