lunes, 24 de febrero de 2014

CASO FEDERICA

En la segunda práctica trabajamos sobre un texto en el que se nos presenta el “caso de Federica”, mujer de 68 años que acude a Urgencias por un dolor en su rodilla.

Para el análisis del texto íbamos a utilizar un procedimiento de APB (Aprendizaje Basado en Problemas) mediante una técnica NPI (negativo, positivo, interesante). La idea era crear una situación real que nos ayudase a tener una visión más global del enfermo, siendo más resolutivos. Para ello, teníamos que involucraros en un caso, empleando los aprendizajes de contexto, fortaleciendo el debate y el trabajo en equipo y valorando la expresión de ideas y el razonamiento.

A continuación, os muestro el cuadro NPI que hemos completado en la práctica:

NEGATIVO
POSITIVO
INTERESANTE
  • Déficit interdisciplinario

  • Actitud pasiva-victimismo

  • Asociar salud/dolor

  • “Desperdicio” de recursos

  • Déficit de integración del fisioterapeuta en decisiones de salud

  • Exceso de protocolización





  • Transmisión de información positiva

  • Competencias profesionales correctas

  • Posibilidades terapéuticas

  • Equipo de atención domiciliaria

  • Predominio de la cultura de redes comunitarias

  • Actitud crítica tras paso del tiempo
  • Asociar salud/tecnología

  • Influencia cultural

  • Mejor aprovechamiento de recursos según circunstancias

  • Factor tiempo como elemento de salud

  • Urgencias


Para finalizar el debate se nos planteó una pregunta ¿Qué debería hacer Federica para mejorar su estado de salud?

Tras una puesta en común, éstas son las soluciones que encontramos que consideramos que ayudaría a Federica con su enfermedad:

     1. Informarse de las características de la enfermedad que padece, incluyendo sintomatología y evolución que presenta de forma que le permita tomar conciencia de todo ello.

     2. Acudir a su médico de Atención Primaria, para que sea éste quien la derive al especialista que considere oportuno.

     3. Tener continuidad con el tratamiento que está aliviándole el dolor, incluso cuando los síntomas desaparezcan. Si Federica consigue socializarse, realizar actividad física, seguir una dieta saludable y adherirse al tratamiento mejorará notablemente su estado de salud.

     4. Para esa adherencia que mencionábamos antes, es importante adaptar el programa de actividades al problema de Federica, y no al contrario, teniendo en cuenta las particularidades de su caso.

3 comentarios:

  1. comenta hacer de qué te parece este método para el aprendizaje...
    Informa de las actividades que no realizas por ser "repetidora" y.... adelante subiendo contenidos.
    Un saludo y recuerda que esta semana también debes de acudir a prácticas.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  3. Álvaro borré sin darme cuenta el comentario que me hiciste respecto al blog, si quieres vuelve a enviarlo. Lo siento!

    ResponderEliminar